Ahorrar está bien, pero solo multiplicando tu dinero a través de inversiones, lograrás un mayor crecimiento económico. Aquí te presentamos una guía básica sobre los tipos de inversiones más populares en México para que saques la mayor rentabilidad a tu capital de inversión.
La Bolsa
Uno de los medios tradicionales de inversión es la Bolsa de Valores. Se trata de comprar acciones de empresas y participar en su crecimiento económico. Es una opción popular y con potencial de altas ganancias.
Trading
El trading implica comprar y vender activos financieros como acciones, divisas o materias primas en cortos períodos para obtener ganancias por la fluctuación de los precios. Es una opción para inversores más activos y con conocimientos en el mercado.
Criptomonedas
Las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, son una opción de inversión en crecimiento. Su valor puede cambiar rápidamente, brindando oportunidades para ganancias significativas, pero también conlleva riesgos elevados.
Ahorra Desde Ya
Además de las opciones de inversión, es esencial comenzar a ahorrar desde ahora. El ahorro es la base para invertir y generar más ingresos en el futuro.
Compara las Opciones de Inversión en México
Antes de decidir dónde invertir, es crucial comparar las opciones disponibles en el mercado. Aquí te presentamos algunas empresas de inversión con sus respectivas calificaciones generales, mercados, depósito mínimo y comisiones.
Empresa | Calificación General | Mercados | Depósito Mínimo | Comisiones |
---|---|---|---|---|
inbestMe | 5.0 | ETFs | $5,000 | Hasta 0.50% según la cartera |
Exness | 5.0 | Forex, Metales, Criptomonedas, Energías,… | $10 USD | 0%, solo spreads |
¿En Qué Puedo Invertir Mi Dinero para Multiplicarlo?
Si sientes que solo ahorrando no puedes lograr el futuro financiero que deseas, ha llegado el momento de aventurarse en el mundo de la inversión. «¿En dónde invertir mi dinero en México?» es una pregunta común. Exploramos las diferentes formas de invertir dinero en México, desde opciones nacionales hasta productos internacionales accesibles operando con un corredor regulado en mercados internacionales como Estados Unidos o Europa.
Tipos de Inversiones en México
Las inversiones en mexico se pueden clasificar de diferentes maneras, dependiendo de diversos factores como el tiempo, el producto de inversión, la adaptación al destinatario, el elemento en que se invierte, el ámbito y la naturaleza del sujeto. Aquí te presentamos una clasificación de acuerdo a estas variables:
-
- Corto plazo: menos de 1 año, Medio plazo: entre 1 y 3 años, Largo plazo: más de 3 años.
- Bonos (CETES), Acciones, Fondos de inversión, Opciones, Criptomonedas.
- Empresarial, Personal, Financiera.
Perfil del Inversor
Es fundamental conocer tu perfil de inversor, ya que determinará qué tipo de inversiones son adecuadas para ti. Aquí te presentamos tres perfiles básicos:
- Arriesgado o Agresivo: Tolerancia alta al riesgo, busca altas rentabilidades.
- Moderado: Equilibrio entre riesgo y rentabilidad.
- Conservador: Prioridad en la seguridad, busca poca rentabilidad pero sin riesgo de pérdida de capital.
Quizás te interese: Explorando muchas oportunidades de inversión en México